
Un Betis ordenado pero sin peligro en ataque perdió ante un Atlético de Madrid que lleva dos meses sin perder un partido y ya es quinto, a dos puntos de los puestos de la Liga de Campeones, tras superar en la clasificación al Real Madrid.El encuentro comenzó con un fuerte disparo de Maxi, a pase de Agüero, al que respondió Casto con una buena parada. Sergio García envió fuera por poco un balón desde la frontal del área. Era el minuto 12 y el Betis se estiraba tras el dominio inicial de los rojiblancos.
Pero el gol de los locales no tardó en llegar. Un robo en el centro del campo de Maniche, el posterior pase a Maxi y el gran tiro de éste pusieron el 1-0 en el marcador. Casto, el más destacado en el conjunto heliopolitano en los primeros 45 minutos, no pudo hacer nada esta vez.Acto seguido, una triangulación del Atlético estuvo a punto de dar el segundo a Agüero, que no llegó por un pelo a un centro de Pernía. El Betis puso rápidamente la réplica, pero Sergio García no fue capaz de aprovechar un lío a tres metros de la meta de Leo Franco, cuando el balón se le quedó muerto a sus pies.Al final del primer tiempo, el Betis jugaba sus mejores minutos, pero sin resultado. Y el Atlético respondía al contraataque, sobre todo con Agüero y Maxi.
Los corazones verdiblancos se aceleraron cuando Assunçao casi se mete un gol en propia puerta; el Atlético reaccionó y Forlán envió un nuevo balón alto; finalmente Leo Franco paró un tiro de Juanma. Todo ello al inicio de la segunda parte.El Betis tenía más el balón, pero le servía de poco porque casi siempre el Atlético era más peligroso y llegaba con más hombres al área de su rival. Sergio García, solo, marró la mejor ocasión de los sevillanos. El remate del delantero dio en el pie del portero local y salió fuera en el minuto 66.
El dominio de los sevillanos iba a más, pero ni Capi ni García ni Fernando Vega eran capaces de marcar y empatar el partido. Enfrente sí. Una rápida combinación al contraataque entre Maniche y Forlán dejó a Agüero solo frente a Casto al que batió de tiro raso para cerrar el partido. Son tres tropiezos consecutivos que alejan tristemente al Betis de la zona europea.
Fuente y Fotografía: estadiodeportivo.com
Pero el gol de los locales no tardó en llegar. Un robo en el centro del campo de Maniche, el posterior pase a Maxi y el gran tiro de éste pusieron el 1-0 en el marcador. Casto, el más destacado en el conjunto heliopolitano en los primeros 45 minutos, no pudo hacer nada esta vez.Acto seguido, una triangulación del Atlético estuvo a punto de dar el segundo a Agüero, que no llegó por un pelo a un centro de Pernía. El Betis puso rápidamente la réplica, pero Sergio García no fue capaz de aprovechar un lío a tres metros de la meta de Leo Franco, cuando el balón se le quedó muerto a sus pies.Al final del primer tiempo, el Betis jugaba sus mejores minutos, pero sin resultado. Y el Atlético respondía al contraataque, sobre todo con Agüero y Maxi.
Los corazones verdiblancos se aceleraron cuando Assunçao casi se mete un gol en propia puerta; el Atlético reaccionó y Forlán envió un nuevo balón alto; finalmente Leo Franco paró un tiro de Juanma. Todo ello al inicio de la segunda parte.El Betis tenía más el balón, pero le servía de poco porque casi siempre el Atlético era más peligroso y llegaba con más hombres al área de su rival. Sergio García, solo, marró la mejor ocasión de los sevillanos. El remate del delantero dio en el pie del portero local y salió fuera en el minuto 66.
El dominio de los sevillanos iba a más, pero ni Capi ni García ni Fernando Vega eran capaces de marcar y empatar el partido. Enfrente sí. Una rápida combinación al contraataque entre Maniche y Forlán dejó a Agüero solo frente a Casto al que batió de tiro raso para cerrar el partido. Son tres tropiezos consecutivos que alejan tristemente al Betis de la zona europea.
Fuente y Fotografía: estadiodeportivo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario