Tras siete años en Turquía, Marco Aurelio Brito (Rio, 15-12-1977) está encandilando a la afición del Betis.
-¿Qué tal le va la vida por Sevilla? Lleva poco tiempo y la gente está loca con usted...
Muy bien. Noto el cariño de la afición.
-¿Por qué un brasileño como usted se nacionalizó turco?
Porque desde que llegué me encantó Turquía. La gente de allí es maravillosa. ¡Me encanta Estambul! Tuve la oportunidad y me nacionalicé porque quería jugar con la selección de Turquía.
-¿Le costó trabajo aprender el turco?
Es un idioma muy difícil. Lo hablo bien pero todavía tengo mucho que aprender.
-Y canta de maravilla el himno turco
Sí. Dedique muchas horas para aprendérmelo y lo canto en todos los partidos de la selección de Turquía.
-¿Quién le convenció para venirse este año al Betis?
Tenía muchas ganas de jugar algún día en la Liga española y mi representante, Bayran Tutumlu, me presentó una propuesta del Betis. No llegué a un acuerdo para renovar mi contrato con el Fenerbahçe y me encantó venir para Sevilla.
-Hubo lío porque el Fenerbahçe decía que usted tenía un año más de contrato y eso retrasó que el Betis recibiera el tránsfer o permiso para jugar en España.
Era un año opcional y la FIFA ha dicho que eso no vale. Por eso me vive al Betis y... ¡contento!
-Ha firmado por tres años y le han puesto una cláusula de diez millones de euros. ¡Una ganga! ¿Es verdad que su anterior equipo la quiso pagar para recomprarle?
De eso no sé nada.
-¿Qué es lo que más le ha gustado del Betis?
¡La afición! Es muy fanática. Van a todos los partidos, nos animan y eso es muy importante para los jugadores.
-¿Parecida a la del Fenerbahçe?
Sí. Una afición maravillosa también. Es excelente.
-No le va muy bien a su antiguo equipo con Luis Aragonés en el banquillo...
Está pasando por un momento difícil. Eso es normal. Les pasa a casi todos los equipos Pero tiene excelentes jugadores y un excelente entrenador que es Luis Aragonés. Saldrán adelante.
-¿A qué jugadores recuerda de sus comienzos como jugador en Brasil?
¡Es muy difícil nombrar a todos! Hay muchos futbolistas. Juan que está en el Roma, Julio César, del Inter... En el Fenerbahçe he jugado con Roberto Carlos, Alex, Lugano, Edu, Deivid...
-¿Qué hará cuando termine su carrera deportiva? ¿Irá a Brasil o a Turquía?
Creo que volveré a Brasil porque mi madre, mi padre y mi familia están allí. Pero siempre iré a Turquía porque me encanta aquel lugar. Es un país muy especial para mí. Es un pueblo muy cariñoso.
-Y usted un tipo muy tranquilo. Un hombre familiar...
Y hogareño. Estoy casado y tengo una niña de cuatro años. Me gusta quedarme con la familia, brincar con mi hija, pasear con mi mujer. ¡Soy un tipo muy corriente!
-¿Es religioso?
Sí. Soy católico.
-¿Le gusta el jamón?
¡Ah jamón! ¡Muy bueno!
-¿Comida turca favorita?
Kebah. Es una carne de carnero cortada y enrollada. Muy sabrosa.
-¿Es normal que el Betis juegue tan bien al fútbol y sin embargo gane tan pocos partidos?
Es una sorpresa. Nosotros estamos jugando muy bien pero no ganábamos partidos. Cosas del fútbol. Jugando bien seguro que saldremos adelante en la Liga.
-El entrenador les pone videos, canciones...
Claro, claro... Es un excelente entrenador. Tiene un carácter muy fuerte. Procura transmitirnos todo lo que sabe.
-¿El Betis dónde llegará?
Arriba. Este equipo está creciendo y tiene que estar siempre arriba. Estoy seguro de que iremos a más.
Fuente: as.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario