sábado, 20 de septiembre de 2008

Fernando Vega: "En el Sevilla coincidí con varios béticos y alguno está aún por allí..."


-Ya está aquí otro derbi, ¿cómo lo toman en su vestuario?
Bueno, es diferente porque estamos en el principio de la temporada. Aún hay un poco de incertidumbre por parte de la afición por ver cómo va a ser este año. Están a la espera de ver cómo reaccionamos, pero puede ser un buen momento porque si ganamos les ilusionaremos doblemente; por ganar un derbi y porque sería un buen comienzo de Liga. Eso también relanzaría el equipo y nos daría confianza para los próximos partidos.
-Se ha generado una ilusión importante en el beticismo...
Es cierto, y lo notamos. La gente está deseosa de conseguir los tres puntos, de quitarnos el lastre de la primera victoria de la temporada para que todo vaya ya sobre ruedas. Hay ilusión por las novedades, pero tenemos que acoplarnos para que todo sea distinto al año pasado. No podemos empezar mal y luego querer hacerlo todo en la segunda vuelta con menos tiempo. Ahora tenemos que sacar los puntos para no estar agobiados.
-¿En los derbis del año pasado se vio más diferencia de la que realmente había?
Creo que sí. Ellos tienen un buen equipo, jugadores importantes y no hay que obviarlo, no podemos mentir sobre ello. El año pasado nosotros estábamos muy mal y ahora todo es distinto. Empezamos de cero, estamos en el inicio de Liga y es muy pronto para valorar cómo estarán los equipos y por ello es importante ganarles ahora para darle la afición la alegría de saber que tiene un equipo importante y decirles que los domingos pueden llegar tranquilos al campo.
-¿Le pide algo a la grada para este partido?
Su papel es muy importante porque ganar ayudaría a afrontar bien la próxima semana, que será muy dura. Les pediría que tuvieran paciencia, que ya sabemos que el Sevilla es un buen equipo pero nosotros lo daremos todo. Que no les quepa duda de que somos los primeros perjudicados si se pierde o hay un mal resultado, porque lo vamos a sentir igual que ellos. Vivimos el día a día de la calle y lo daremos todo como lo hacen ellos cada domingo.
-Cada vez que llega un derbi se le recuerda su pasado sevillista...
Es normal, no me incomoda. Era muy pequeño, tenía 15 años, y decidí rime al Sevilla. Es cierto que era bético pero tampoco eso iba a influir. Quería formarme, me llegó esa oportunidad y estuve allí hasta los 20 años. Mi experiencia fue diferente a lo que vivo aquí porque no estaba en el primer equipo. Allí tengo buenos amigos y me formé bien. No tuve oportunidades, me fui al Lorca y ahora estoy en el Betis con la mayor ilusión del mundo porque siempre ha sido mi equipo.
-¿Cómo lo vivía siendo un bético «infiltrado»?
Bueno, allí sabían que éramos muchos. En el equipo en el que yo jugaba, por ejemplo, había varios y todavía hay algunos que están por allí. Es algo normal, desde pequeño uno busca lo mejor en su carrera y entonces eso era irme a jugar a la ciudad deportiva del Sevilla y me fui sin dudarlo, pero ahora estoy en el Betis y lo doy todo por mi equipo.
-Es parte de la sana rivalidad que hay en esta ciudad, ¿no?
Es lo normal, es lo que ha pasado siempre exceptuando momentos puntuales. Los aficionados me dicen que le ganemos al Sevilla o que frene a Navas, pero siempre con la gracia de aquí, con picardía, pero con deportividad y sin violencia. Eso es algo que no puede morir nunca. Esa llamita de la semana previa debe permanecer siempre encendida en los trabajos, en los colegios porque es parte de nuestra vida. Jugadores como yo, que hemos estado en los dos lados, somos un ejemplo claro de que esta rivalidad es muy sana.
-Futbolísticamente, ¿qué le parece el Sevilla?
Tiene dos puñales en banda que le dan mucha velocidad y dos puntas muy buenos, Luis Fabiano y Kanouté. También me gusta Maresca, atrás David Prieto está fenomenal y Palop siempre rinde. Tienen un equipo muy completo que nos pueden dar muchos quebraderos de cabeza.
-¿Notarán los cambios en la plantilla por las ventas?
Son bajas muy importantes y eso les está afectando en su juego. Se fue Daniel y llegó Konko, un buen futbolista, pero que no tiene sus cualidades. Daniel era un 40 ó 50 por ciento del Sevilla, condicionaba su juego totalmente y han tenido que cambiar mucho su manera de afrontar los partidos. El año pasado su banda derecha era la atacante pero ahora le están dando más protagonismo a Capel, que es bastante bueno. Esta semana hemos entrenado cómo frenar sus bandas y creo que sabemos cómo hacerlo, aunque será muy difícil.
Fuente: abcdesevilla.es
Fotografía: alfinaldelapalmera.com

No hay comentarios: