
No, es un tema aparte. Lo que hemos conseguido con la selección es muy bonito, pero ya hay que aparcarlo para centrarse en la actualidad del club, que no es otra que intentar que este año no se repitan los apuros del pasado. Para eso estamos trabajando. Han venido un par de jugadores nuevos, que elevarán el nivel de la plantilla, y estamos pendientes de algunos más para no pasar por lo mismo.
-Tanto la tardanza como el nivel de los fichajes han provocado expectación, tanta que a la gente le sabe a poco la permanencia...
Es verdad que este club debe aspirar a algo más, pero eso se valorará cuando se jueguen los primeros partidos. No hay que juzgar al equipo por la pretemporada, que es importante, pero no pasa de ser un rodaje. Es bueno que el equipo se sienta ganador desde ya, pero la competición de verdad empieza el 31 de agosto. Ahí es donde hay que ponerse las pilas y empezar el campeonato bien. Los tres últimos años, en los que hemos pasado apuros, fue también por haber arrancado a medio gas e ir arrastrando después ese déficit de puntos en la clasificación.
- El calendario, de todas formas, no invita mucho al optimismo...
El comienzo de Liga, por tanto, es importante, aunque nosotros lo haremos ante los equipos más fuertes. A lo mejor nos viene bien encontrárnoslos al principio, cuando pueden estar un poco más bajos de forma, pero no cabe duda de que va a ser difícil. También es cierto que, si damos alguna sorpresa, eso nos dará esperanzas, si bien doblegarlos a todos será casi imposible. Está claro que las siete primeras jornadas van a marcar el rumbo que tomará este Betis. El año pasado tuvimos la fortuna de imponernos a los equipos grandes, pero el lastre nos lo dejaron los pequeños, que se nos atragantaron, lo que nos convirtió en irregulares.
- La defensa se llevó las críticas la campaña pasada, pero todavía no han llegado refuerzos en su zona. En pretemporada, además, está brillando la zona de cobertura...
Pienso que la prioridad del entrenador eran los dos jugadores que han llegado, dos centrocampistas con mucha fortaleza física, que es lo que echábamos un poquito de menos en esa parcela para ganar en confianza y estar más tranquilos nosotros atrás. Pero, si al final vienen hombres para la zona defensiva, espero que mejoren el plantel. Hasta el momento sólo nos hemos enfrentado a rivales de poca entidad, por lo que no se puede valorar bien cómo estamos. Ahora vienen equipos de Primera, como Málaga y Almería, más el Elche, que quedó arriba en Segunda, por lo que se descubrirán nuestras posibilidades reales.
- Usted mismo mencionó a Álex Ortiz como ejemplo de que la cantera ofrece relevos generacionales también para el eje de la zaga. ¿Le ve preparado ya para ser el refuerzo que pide Chaparro ahí?
Lo que pasa es que a la cantera siempre hay que darle tiempo. No puedes meter a un jugador y esperar que rinda enseguida al máximo nivel. Muchísimos de los futbolistas que estamos aquí venimos del mismo sitio, pero en su día tuvimos la oportunidad cuando el equipo estaba bien, lo que lo hace sin duda más fácil. Si los jugadores entran cuando las cosas vayan mejor, podremos ayudarles y canalizar su llegada al primer equipo.
- ¿No le da la sensación de que, ahora que lo deportivo parece tranquilo y encauzado, siempre hay algo en el entorno que impide la concentración total del técnico y de la plantilla?
A los que llevamos mucho tiempo aquí ya no nos sorprende nunca nada de lo que pueda pasar alrededor del club. A lo mejor a los nuevos sí. Pero no nos debe afectar lo extradeportivo. Es más: si podemos influir en la transición con buenos resultados, todo será más fácil.
- Dijo al regresar de la Eurocopa que no tenía prevista ninguna reunión para ampliar su contrato, que acaba en junio de 2009. ¿Ha cambiado algo en los últimos días?
De momento, nadie se ha dirigido a mí para ver si podemos renovar, así que estoy a la expectativa, aguardando una llamada. Me mantengo al margen por ahora, ya que no sé lo que puede pasar. A lo mejor me llega una oferta que considero interesante... La situación está un poco en ‘stand by’, la verdad.
- Se ha marchado Doblas y pueden hacerlo el año que viene hombres como Edu, Arzu o usted. ¿Se aproxima un fin de ciclo en el Betis?
No lo sé. Todavía es pronto, porque acabamos de empezar y queda un mes para la Liga. Pueden pasar muchas cosas: renovaciones, bajas, traspasos... Ni yo me lo planteo ni veo decidido el futuro de algunos jugadores. Todo está un poco en el aire, pero, dentro de un mes o dos, la misma pregunta que me haces puede tener otra respuesta diferente.
- Pero, en estos casos concretos, debe ser un poco difícil centrarse en lo deportivo ¿no?
No es que sea difícil, pero la mente a veces está pendiente de si te vas a quedar aquí o de si llega alguna oferta para salir. Un jugador puede descentrarse, como ocurre a lo mejor con Edu. A él le llegan ofertas y no se va ni renueva, porque tiene una propuesta del club y hay una contraoferta que no han aceptado. Al jugador, cuando no tiene claro su futuro, esta situación le afecta más bien negativamente, pero es un hombre muy importante para nosotros, por lo que deseo que se pueda quedar muchos años más.
- La pretemporada, por lo menos, está sirviendo para que algunos jugadores que parecían no contar mucho para Paco Chaparro se reivindiquen. ¿Cómo está viendo, por ejemplo, a Babic y José Mari?
La actitud de los jugadores es fundamental para eso. Ellos se han planteado que éste tiene que ser su año, porque, tras algunas temporadas malas, necesitan reivindicarse, ya que el fútbol no perdona y te pasa factura enseguida. Sin jugar o haciéndolo mal, te intentan defenestrar, por lo que esos jugadores tienen ahora la oportunidad de mostrar lo que llevan dentro de verdad, confirmar su buen momento y quedarse en el equipo.
- ¿Qué Juanito espera usted en la 2008/2009?
Me gustaría ver al Juanito de la segunda vuelta de la campaña pasada, desde la llegada de Chaparro al primer equipo. Creo que estuve a gran nivel, aunque también es verdad que antes no anduve bien con Héctor Cúper. Espero que se pueda ver mi mejor versión, la de esa segunda vuelta, donde el equipo tuvo muy buenos momentos, pero siguió siendo algo irregular.
- Pero, al menos, eso no le pasó factura a la hora de entrar en la lista de la Eurocopa...
Está claro que acabé bien la Liga. Eso me recompensó, porque un seleccionador que siempre me tuvo en la recámara confío en mí para llevarme a una cita tan importante.
Fuente: estadiodeportivo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario