domingo, 17 de agosto de 2008

Cañas: "Estoy trabajando para quedarme"

El meta Adrián y él son los únicos canteranos que han formado parte de la segunda y decisiva concentración de pretemporada en tierras alicantinas, aunque se ve a leguas que José Alberto Cañas es el niño de los ojos de Paco Chaparro. Por eso precisamente, porque le ve preparado para codearse con Mehmet Aurelio, Capi, Emana y compañía, el trianero exige más si cabe a este roteño que ha aparcado definitivamente su timidez para desenvolverse con descaro y jerarquía sobre el terreno de juego. Si no inmediatamente, el míster dará al exquisito mediocentro una oportunidad de quedarse. Visto lo visto, él no piensa desaprovecharla, ya que los trenes raras veces repiten recorrido.
- La semana previa al 'stage' en Campoamor no tenía tan clara su presencia con el primer equipo, pero se confirmaron todos los buenos augurios...
Estoy muy contento. Fue una sorpresa seguir con ellos, porque ya entrenarme con los grandes es un principio y un privilegio. No me esperaba ir a Alicante, pero lo he tomado con muchas ganas y espero seguir.
- El míster tiene claro su once, pero usted está entre esa media docena de jugadores que tiene oportunidad de entrar en cualquier momento. ¿Lo ve así también?
Por ahora está poniendo un mismo once inicial, supuestamente el que va a empezar la Liga, pero ha dejado claro que en él podemos estar todos. Tenemos que trabajar y hacer las cosas bien, porque todos, ahora o más adelante, tendremos nuestra oportunidad de entrar en ese equipo inicial.
- ¿Se imaginaba estar en esta situación después del ‘via crucis’ del año pasado?
La verdad es que no. Fueron unos momentos duros, porque no me respetaron nada las lesiones. Este año va la cosa mejor, aunque tras cinco meses como los de finales de la 2007/2008, nadie se espera estar con el primer equipo a estas alturas de verano. Estoy muy contento de que el trabajo que había hecho en la primera vuelta se haya visto recompensado por Paco en forma de convocatoria.
- Es pública y notoria la admiración de Chaparro por su juego, pero ¿le exige también más para demostrar sus cualidades al que todavía no le conozca?
Claro. Es muy difícil estar aquí, como comprobé en Málaga, pues el nivel es muy alto. Para competir con gente de Primera hay que ser constante, así que nos exige mucho a todos, no sólo a mí. Es bueno para el equipo que todos estemos al cien por cien, para que, cuando uno entre, no se note. El míster nos da mucha ‘caña’ a toda la plantilla. A mí particularmente me exige un poco más, porque vengo de Segunda B y todavía no tengo el nivel de Primera. Esperemos que de aquí al final de temporada lo consiga para entrar algunas veces en el primer equipo.
- Dijo en Montecastillo que, si tenía que volver al filial, no habría ningún problema, pero, con el paso de los días, es de suponer que sí sería una pequeña decepción, ¿no?
No sería ninguna decepción, en serio. El medio campo es un sitio muy complicado y los compañeros también están trabajando bien. Si me da la oportunidad, estupendo, porque no estoy trabajando para jugar en el filial, sino para quedarme aquí. Pero si el míster piensa que debo volver a Segunda B, no pasa absolutamente nada. No estaría decepcionado ni mucho menos. Es importante estar aquí, porque es otro mundo, pero soy paciente.
- ¿Ha pensado qué sentiría si el míster le dijese mañana mismo que se queda con la primera plantilla?
No se me ha pasado por la cabeza. Sería una alegría enorme, porque es con lo que sueña un futbolista de la cantera desde que empieza. Es nuestro sueño y nuestra ilusión, para mí también, por supuesto.
- ¿Le resulta más fácil adaptarse al estilo de juego que intenta imprimir Chaparro? Así jugaba el filial el año pasado, por lo que lo en lo de los dos toques parte con algo de ventaja sobre sus compañeros.
Con el Betis B jugaba de memoria el año pasado, por lo que esa mentalidad ya la tengo asimilada. Esto viene bien para el primer equipo, porque es un estilo diferente al que tenía. Yo me siento muy cómodo con él, porque sé lo que quiere. Para mí es más fácil en ese sentido, pero más difícil por la velocidad con que se juega en Primera, superior a la de Segunda B. Cuando el Betis adquiera esa rutina y la practique de memoria, nos irá bien.
- Es lógico que no se haga demasiadas ilusiones, pero también tendrá su orgullo y querrá quedarse con los grandes ¿no?
Está claro que trabajo a diario para estar ahí, y, cuando llegue la oportunidad, intentaré aprovecharla y hacerlo bien. Si no me sale, la próxima será. Habrá más oportunidades, aunque dicen que la primera es la que cuenta.
Fuente: estadiodeportivo.com
Fotografía: estadiodeportivo.com

No hay comentarios: